El Carnaval de Oruro es una de las celebraciones de carnaval más importantes del mundo. El Carnaval de Oruro reúne a miles de personas y una gran muestra de tradiciones andinas y populares.
| |||
¿Cuándo es el Carnaval Oruro 2023?El Carnaval de Oruro 2023 se llevará a cabo entre el 11 y 21 de febrero de 2023. Siendo los días 18, 19, 20 y 21 de febrero los más importantes de la celebración y más convocantes. La Gran Peregrinación al Socavón será el 18 de febrero y la Entrada al Corso el domingo 19 de febrero. Unas semanas antes comienzan los tradicionales festejos llamados “Convites”. | |||
El viernes, en los poblados y en las minas, se realiza el tradicional y famosos Convite al Tío y la celebración de la "Challa". Alojamiento en el Carnaval de OruroDurante los festejos de Carnaval, la ciudad de Oruro recibe a miles de visitantes. Por lo cual es muy recomendable reservas con anticipación el alojamiento. Durante esos días la ocupación hotelera llega casi al 100 %. También es posible dormir en cuartos que ofrecen casas de familias. Siempre los precios para alojarse en el carnaval son más altos que durante el resto del año. | ![]() Carnaval 2023 en Oruro |
||
---|---|---|---|
Circuito: Ruta del Carnaval de Oruro 2023La ruta del Carnaval 2023 en Oruro retomará por la calle Bolívar, manteniendo las calles de años anteriores: la calle Pagador, Aroma hasta la 6 de Agosto, se retomará la calle Bolívar hasta La Plata, Adolfo Mier y Presidente Montes, Bolívar hasta la Petot, Adolfo Mier, Avenida Cívica “Sanjinés Vincentti”, Junín y culminando en el Santuario del Socavón. Desfile de Carnaval de OruroEl desfile de Carnaval se realiza por un circuito por las calles de Oruro pasando por la Plaza 10 de Febrero, en diferentes sectores hay gradas donde ubicarse pagando un ingreso. El circuito de desfile de carnaval tiene más de 40 cuadras de longitud. Decenas de agrupaciones con miles de bailarines, músicos y artistas desfilan al compás de danzas típicas como: la diablada, la morenada, los caporales, los suri sicuris, los waka waka, entre otros. El desfile es trasmitido a todo el país por la televisión de Bolivia. El Carnaval termina con una multitudinaria procesión final donde participan miles de bailarines y músicos durante más de 15 horas. | |||
Programación Carnaval Oruro 2023Festival de BandasFecha: Sábado 11 de febrero 2023 Lugar: Ciudad de Oruro Festival Bandas, desde las 9:00 am. En la Plaza Cívica, inmediaciones del Santuario del socavón. | ![]() Carnaval de Oruro, Bolivia |
||
Ultimo ConviteFecha: Domingo 12 de febrero del 2023 Lugar: Punto de Partida (Potosí Esq. Aroma) Hrs.: 6:30 a.m. El último convite previo a la Majestuosa entrada del Carnaval de Oruro, constituye el último ensayo antes de la fastuosa entrada del Carnaval en el que los 48 conjuntos folklóricos harán su paso por las calles de la ciudad de Oruro bailando al ritmo de las tradicionales bandas y haciendo gala de sus coreografías. Entrada Autóctona Anata Andina 2023Fecha: Jueves 16 de febrero 2023 Lugar: Por la ruta del Carnaval desde hrs. 8:30 a.m. El Anata Andina es el festejo del campesino originario para agasajar la abundancia de la producción agrícola que la "Pachamama" Madre Tierra le ha dado. Esta celebración pertenece al tiempo de la lluvia (jallupacha) en la los cultivos han florecido. Prueba de ello es que los campesinos llevan consigo cargas de flores y de sus productos. El Anata Andina se realiza dos días antes del fastuoso Carnaval de Oruro, con la participación de centenar de comparsas. Los participantes llegan hasta la ciudad de Oruro desde las provincias del Departamento. Convite del Tío-ChallaFecha: Viernes 17 de febrero 2023 Lugar: Ciudad de Oruro El viernes es dedicado en forma tradicional al Convite del "Tío" y se realiza la tradicional "Challa" de los parajes mineros en las Minas de San Jose. Por la noche tradicional velada en toda la ruta del carnaval hasta el amanecer con la participación de grupos folklóricos en diferentes partes. Al anochecer se llevara acabo la Serenata a la Virgen del Socavón en la Plaza Principal 10 de Febrero con la actuación de grupos folklóricos, bandas y conjuntos. Peregrinación al Santuario del Socavón - Fastuosa entrada folklórica (Día Central del Carnaval de Oruro)Fecha: Sábado 18 de febrero del 2023 Lugar: Potosí Esq. Aroma a Hrs.: 6:30 a.m. Inicio de Entrada Hrs.: 7:00 a.m. El Carnaval de Oruro es famoso a nivel mundial y fue declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO Majestuosa entrada Folklórica con la gran Participación de los 48 Conjuntos Folklóricos vistiendo los mas coloridos trajes en un despliegue de cultura, patrimonio y tradición a través de las más increíbles coreografías y música. Domingo de Carnaval - Entrada del Corso del Carnaval de Oruro 2023Fecha: Domingo 19 de febrero del 2023 Lugar: Potosí esquina Aroma a Hrs.: 6:30 a.m. El Domingo de Carnaval se realiza la tradicional alba en inmediaciones del Santuario del Socavón, con participación de las bandas del carnaval de Oruro. Día del Diablo y del MorenoFecha: Lunes 20 de febrero del 2023 Despedida de los Danzarines ante la Virgencita del Socavón Lugar: Santuario del Socavón Despedida del Carnaval de Oruro 2023 - Relato de las danzas más representativas del Carnaval de Oruro. Martes 21 de febrero: Tradicional challa por las barrios de Oruro. Domingo 26 de febrero: corso infantil. | |||
![]() ![]() ![]() | |||
|
Destinos para viajar en Bolivia:
Aguas Calientes, Bermejo, Cochabamba, Copacabana (Lago Titicaca), Coroico, Cotagaita, Chochís, Espejillos, Isla del Sol, La Paz, Oruro, Padcaya, Parque Nacional Madidi, Potosí, Roboré, Rurrenabaque, Samaipata, Santa Cruz de la Sierra, San José de Chiquitos, Santiago de Chiquitos, Sucre, Tarabuco, Tarija, Tiahuanaco, Tupiza, Uyuni, Vallegrande, Villazón
+ Guía de Alojamientos en Bolivia
Informacion General, Mapas, Clima de Bolivia, Documentos para el viaje, Moneda / Cambio de divisas, Semana Santa, Hoteles en Bolivia, Carnaval en Bolivia, Rally Dakar, Carnaval Oruro 2023
facebook.com/boliviaviajesyturismo
instagram.com/boliviaturismo.com.bo
Todos los derechos reservados
BoliviaTurismo.com.bo © Año 2023