Sucre es la capital constitucional e histórica de Bolivia. En la actualidad es sede de la Corte Suprema de Justicia y otros organismos públicos. Conocida como la Ciudad Blanca por el color de sus edificios coloniales. Sucre guarda gran parte de la historia de la independencia boliviana y de América del Sur.
| |||
Sucre tiene una población aproximada de 300.000 habitantes y se encuentra localizada en la parte central sur del país, a una altitud de 2.800 metros. Además cuenta con una variada oferta cultural y gastronómica. | |||
Cómo llegar a SucreSucre se encuentra al centro de Bolivia y comunicada por medio de buses con las principales ciudades del país. La Terminal de Buses queda a 20 cuadras del centro de Sucre. Tiempo de viaje en bus desde Sucre a: La Paz de 14 a 16 horas / Potosí 3 hs. / Cochabamba 12 hs. / Santa Cruz 15 hs. / Tarija 15 hs. Visita a la ciudad de Sucre | ![]() Viaje a Sucre |
||
---|---|---|---|
La ciudad de Sucre fue conocida como Charcas, La Plata y Chuquisaca. Por su mezcla de construcciones coloniales y arquitectura republicana, Sucre fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sucre es la cuna de la independencia de Bolivia, por consiguiente son muchos los museos y edificios históricos que los visitantes pueden conocer. Casa de la LibertadLa Casa de la Libertad es un antiguo edificio construido en el año 1700 por los jesuitas, allí funcionó una universidad donde estudiaron la mayoría de los protagonistas de las revoluciones de la independencia de América del Sur. Después de las luchas por la independencia, el Mariscal Antonio José de Sucre convocó a los diputados de las provincias del Alto Perú en el Salón Mayor de la antigua universidad y allí por decreto el 9 de febrero de 1825 se proclamó la independencia y se fundó la República Bolivar. En el edificio hasta 1898 funcionó el Congreso de Bolivia, entonces el poder Legislativo se mudó a La Paz. Luego la casa se fue convirtiendo en un museo que atesora la historia de la creación de Bolivia como nación. En su interior se destaca el Salón de la Independencia, que es el sitio más conmemorativo de la independencia boliviana. Horarios: Lunes a Viernes 9:00-12:30 y 14:30-18:00 hs. Sábados y domingos: 9:30-12:30 hs. | |||
Catedral Metropolitana de SucreLa Catedral de Sucre está considerada una de las bonitas catedrales de Bolivia, se comenzó a construir en 1551 y se finalizó casi un siglo más tarde, después de varias reconstrucciones y ampliaciones. El templo tiene una mezcla de características arquitectónicas de los estilos renacentista y barroco. En un sector de la Catedral funciona un museo de arte sacro de los más importantes de Bolivia. Convento de San Felipe NeriHorarios de visita: Lunes a viernes de 16:30 a 18:00 hs. | ![]() Sucre, Bolivia |
||
Es una de las obras religiosas más interesante de Sucre. Su construcción comenzó en el año 1795. La obra, de estilo colonial, cuenta con techos de tejas, torres y cúpulas, campanarios y terrazas. Desde su mirador se obtiene una hermosa vista de la ciudad. La RecoletaTambién conocido como el Monasterio de Santa Ana de Montesión, y fue creado por los padres franciscanos en el año 1601 sobre las faldas del Cerro Churuquella,. La construcción es muy notable y se destaca los patios y jardines. Junto con el templo se ubica la plaza Pedro de Anzures donde se dice se fundó la ciudad de La Plata, hoy Sucre. Cuenta con un museo con objetos religiosos, arte colonial y republicano. Mirador La RecoletaEl Mirador La Recoleta se encuentra sobre un cerro al sur de la ciudad de Sucre. El mirador ofrece hermosas vistas de la ciudad y sus alrededores. Junto al mirador se encuentra el reloj de sol, la fuente La Peregrina, la caja de agua y a pocos pasos se puede visitar la plaza Pedro de Anzures y el Monasterio de La Recoleta, en la actualidad es un museo. En el mirador también se destaca el café ideal para disfrutar de las vistas desde alguna de sus mesas. Parque Cretácico Cal Orck’oParque Cretácico surge con el descubrimiento del yacimiento paleontológico Cal Orck’o, uno de los lugares más importantes donde se descubrieron restos fósiles de dinosaurios. El Parque Cretácico se encuentra a 5 km del centro de la ciudad de Sucre, en la carretera a Cochabamba, Distrito 2, Municipio de Sucre. Como llegar al Parque Cretácico: Para llegar se puede tomar el Sauromóvil que parte de la Plaza 25 de Mayo esquina de la Catedral todos los días a las 9:30, 12:00 y 14:30 hs. O tomar los micros de las líneas 4 y H que pasan por la esquina Arenales Junín, a una cuadra de la Plaza principal o desde la misma la Terminal de Buses. Mercado de TarabucoEs considerado el mercado más aunténtico de Bolivia, se lleva a cabo todos los domingos. + Ver más información Museos en la ciudad de SucreMuseo Santa Clara Museo Arte Indígena Asur Museo Alfredo Gutierrez Valenzuela Museo Charcas Museo Antropologico Museo De Historia Natural Museo del TesoroEl Museo del Tesoro está ubicado en una de las casas más antiguas de la ciudad, que perteneció a grandes personajes de la historia boliviana. Fue construida en el año 1560 y fue restaurada completamente en el 2008 conservando un estilo neoclásico. El museo está orientado a despertar sensaciones genuinas y placenteras al visitante, mostrando de manera única y novedosa, el origen, la técnica y el arte de los metales y piedras preciosas de Bolivia. El arte de la platería y la orfebrería en un recorrido que permite ver la evolución de las técnicas y el arte de la joyería boliviana, desde la época precolombina hasta la época actual. El museo cuenta con una sala audiovisual, el Salón de Plata, el Salón de Oro y una Joyería. Horario de visita: Lunes a Domingo 8:30 a 18:00 hs. Dirección: Plaza 25 de Mayo # 59. Fono: (591) 4 64- 43366 Correo: info@museodeltesoro.com Sitio web: www.museodeltesoro.com | |||
![]() ![]() ![]() |
Destinos para viajar en Bolivia:
Aguas Calientes, Bermejo, Cochabamba, Copacabana (Lago Titicaca), Coroico, Cotagaita, Chochís, Espejillos, Isla del Sol, La Paz, Oruro, Padcaya, Parque Nacional Madidi, Potosí, Roboré, Rurrenabaque, Samaipata, Santa Cruz de la Sierra, San José de Chiquitos, Santiago de Chiquitos, Sucre, Tarabuco, Tarija, Tiahuanaco, Tupiza, Uyuni, Vallegrande, Villazón
+ Guía de Alojamientos en Bolivia
Informacion General, Mapas, Clima de Bolivia, Documentos para el viaje, Moneda / Cambio de divisas, Semana Santa, Hoteles en Bolivia, Carnaval en Bolivia, Rally Dakar, Carnaval Oruro 2023
facebook.com/boliviaviajesyturismo
instagram.com/boliviaturismo.com.bo
Todos los derechos reservados
BoliviaTurismo.com.bo © Año 2023