Oruro es la ciudad cabecera del departamento homónimo, se encuentra ubicada a 3.700 msnm entre los departamentos de La Paz y Potosí. Cada año en Oruro se lleva a cabo uno de los carnavales más importantes del mundo.
| |||
Cómo llegar a OruroVarias empresas de buses comunica Oruro con las principlaes ciudades de Bolivia. Tiempo de viaje a: La Paz de 3 a 4 horas. Potosí 5 horas. Cochabamba de 4 a 5 horas. Sucre de 8 a 10 horas. Santa Cruz de la Sierra de 18 a 20 horas. También hay buses a Chile. En tren se puede viajar desde Oruro a Uyuni y Villazón. + Ver más información: Villazón | |||
Visita a OruroMuchos atractivos de Oruro tienen que ver con la actividad minera, además de culturas y tradiciones nativas. El Santuario de la Virgen del Socavón es uno de los sitios más visitados de la ciudad. La Virgen del Socavón es adorada por los mineros de Bolivia y son muchos los devotos que peregrinan desde todas las regiones del país a pedir y agradecer. El sábado de carnaval la virgen es visitada por miles de bailarines. | ![]() Viaje a Oruro |
||
---|---|---|---|
El Carnaval de Oruro es la celebración más importante de Bolivia. Miles de bailarines y músicos desfilan con sus comparsas. Durante el carnaval es difícil conseguir alojamiento. Monumento y Santuario de la Virgen de la Candelaria del SocavónEl Monumento a la Virgen del Socavón en la ciudad de Oruro está situado a 3.845 metros sobre el nivel del mar y tiene una altura de 45,4 metros y el peso es de 1.500 toneladas. La imponente figura tiene 8 pisos y una capilla en su base a donde llegan muchos peregrinos. La obra fue inaugurada en el año 2013 y bendecida por el Papa Benedicto XVI. Teleférico turístico Virgen del SocavónPara llegar a la Virgen del Socavón funciona un moderno teleférico turístico que une al Santuario con el cerro Santa Barbara. El teleférico tiene un recorrido de 1.800 metros y cuenta con 5 torres, 16 cabinas que pemirten trasladar trasladar mil pasajeros por hora. El recorrido parte de la Estación del Socavón (Ubicada en la Plaza del Folklore, entre las calles Junín y Linares) y llega a la Estación de la Virgen. Horarios del teleférico: De 11 a 19 hs. (Los horarios pueden cambiar). | |||
Lugares para visitar en OruroBalneario de ObrajesBaños termales muy famosos ubicados a 25 kilómetros de Oruro. Un lugar ideal para darse baños relajantes y terapéuticos. Balneario de CapachosEstos baños de aguas termales se encuentran a 10 kilómetros de la ciudad. | ![]() Oruro, Bolivia |
||
Lago PoopóEl Lago Poopó es uno de los principales de Bolivia, se ubica a 55 km. de Oruro. En el lago se encuentra la isla de Panza ideal para la pesca o pasar un día al aire libre. Cerca del Lago Poopó viven familias campesinas e indígenas con costumbres ancestrales. Los poblados más conocidos son Poopo, Pazña, Aullagas. La zona es considerada una reserva ecológica por su diversidad de fauna, donde se destacan las aves como el flamenco. Lago Uru UruEl Lago Uru Uru se ubica al sur de la ciudad sobre la población ferroviaria de Machacamarca. En el lago se puede pescar y conocer las poblaciones costeras. En Machacamarca exite un museo ferroviario muy completo. Salar de CoipasaEl Salar Coipasa es el segundo salar más importante de Bolivia después de Uyuni. Está ubicado a 225 km. de Oruro. Tiene una extensión de 2.218 km2. El paisaje del salar es impresionante. En algunos sitios hay comunidades que viven de la extracción de sal y en otros sectores hay lagunas. Iglesia de YarvicoyaLa Iglesia de Yarvicoya se encuentra a pocos kilómetros de Oruro, dentro de la jurisdicción de Caracollo, cerca de la carretera a La Paz. El templo tiene un estilo arquitectónico barroco mestizo y declarado monumento nacional. CalacalaCalacala es un sitio arqueológico ubicado a 21 kilómetros de Oruro Entre los cerros y las vertientes de agua se encuentran una importante colección de pinturas rupestres. Museos de OruroMuseo Casa de la Cultura Museo de Arte Sacro San Miguel Museo Mineralógico y Geológico Museo Minero del Socavón Museo Nacional Antropológico Eduardo López Rivas Museo Simón I. Patiño | |||
![]() ![]() ![]() |
Destinos para viajar en Bolivia:
Aguas Calientes, Bermejo, Cochabamba, Copacabana (Lago Titicaca), Coroico, Cotagaita, Chochís, Espejillos, Isla del Sol, La Paz, Oruro, Padcaya, Parque Nacional Madidi, Potosí, Roboré, Rurrenabaque, Samaipata, Santa Cruz de la Sierra, San José de Chiquitos, Santiago de Chiquitos, Sucre, Tarabuco, Tarija, Tiahuanaco, Tupiza, Uyuni, Vallegrande, Villazón
+ Guía de Alojamientos en Bolivia
Informacion General, Mapas, Clima de Bolivia, Documentos para el viaje, Moneda / Cambio de divisas, Semana Santa, Hoteles en Bolivia, Carnaval en Bolivia, Rally Dakar, Carnaval Oruro 2023
facebook.com/boliviaviajesyturismo
instagram.com/boliviaturismo.com.bo
Todos los derechos reservados
BoliviaTurismo.com.bo © Año 2023