Tarija es la capital del departamento que lleva el mismo nombre y se encuentra a orillas del río Guadalquivir y al sur de Bolivia y cerca de la frontera con Argentina.
| |||
La ciudad es conocida como “Tarija la linda” o la “Ciudad de las flores”, el destino es ideal para los que busquen disfrutar del clima templado, visitar los diferentes atractivos turísticos, degustar vinos locales y conocer gente amable y simpática. Tarija fue fundada en el año 1574 por el español Luis de Fuentes y Vargas, quien la bautizó con el nombre de “Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa”. Cómo llegar a TarijaTarija está muy bien conectada con el resto de Bolivia y con el norte de Argentina por rutas que se encuentran en buen estado. La ciudad tiene una Terminal de Buses donde arriban flotas de buses desde diferentes ciudades bolivianas como por ejemplo: Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, Bermejo, Villazón y La Paz. Empresas de buses:- Tarija - La Paz: Expreso La Paz, Expreso del Sur, Expreso Pilcomayo, Expreso San Roque, Expreso el Bermejeño. - Tarija - Sucre: Expreso Tarija, Andes Bus, Transporte 6 de Octubre. - Tarija - Cochabamba: Expreso del Sur, Expreso Pilcomayo, San Lorenzo. - Tarija - Potosí - Oruro: Expreso Tarija, Expreso San Roque, Transporte Villa Imperial. - Tarija - Bermejo: Expreso El Bermejeño, Expreso Fronterizo, Expreso San Roque, Expreso Gran Chaco, Flota El Chapaco. - Tarija - Villazón: Expreso Tarija, Transporte Narvaez. | |||
Vuelos a TarijaTarija también cuenta con el Aeropuerto Oriel Lea Plaza donde operan vuelos nacionales. Líneas aéreas: BOA , TAM Bolivia, Aerocon. Distancias desde Tarija:La Paz: 947 km. // Bermejo: 208 km. // Potosí: 346 km. // Santa Cruz de la Sierra: 787 km. // Cochabamba: 867 km. // Villazón: 190 km. // Salta (Argentina): 568 km. | ![]() Turismo en Tarija |
||
---|---|---|---|
Ciudad de TarijaTarija es una ciudad pujante donde se mezclan los edificios históricos con nuevos comercios, hoteles y restaurantes. La ciudad es fácil de recorrer para conocer los diferentes atractivos turísticos como por ejemplo: la Plaza de Armas Luis de Fuentes, la Catedral, el Mercado Central, la Iglesia San Roque, el Convento de San Francisco, la Casa de la Cultura “Maison d'or” y el Castillo Azul. También se puede visitar la Avenida de las Américas, el Parque Bolívar, el Puente San Martín, la Fuente de los Deseos, Parque de las Flores y el Mirador Juan Pablo II. | |||
Lugares para vistar en TarijaRuta del vino y del singaniTarija es famosa en Bolivia y el mundo por su producción de vino y singani. En las afueras de la ciudad hay grandes extensiones de viñedos y bodegas que se pueden visitar por los turistas. La mayoría de ellos se encuentran en el Municipio de Uriondo. | ![]() Viñedos en Tarija |
||
Balnearios Tomatitas y Tomatas GrandeA pocos kilómetros de la ciudad se encuentran diferentes balnearios y zonas para disfrutar del aire libre. Entre ellos se puede visitar el Balneario de Tomatitas que cuenta con servicios para los visitantes y se ubica muy cerca del Parque Nacional Las Barrancas. También el balneario Tomatas Grande es otro de los lugares elegidos para disfrutar del agua en los días de calor. Cerca se puede visitar las piletas naturales del Balneario Natural de Corana. Cordillera de Sama, Altiplano TarijeñoEn los municipios cercanos de de Yunchará y El Puente se encuentra la Reserva Ecológica Cordillera de Sama, en su interior se protege la flora y fauna de la región además de los hermosos atractivos turísticos como lagunas, dunas de arena, bosques, etc… Reservas Biológicas de Tariquía y AlarachiEstas zonas de conservación ecológica encierran parte de la mayor biodiversidad boliviana. La selva de montaña se puede recorrer por senderos peatonales y descubrir la rica variedad de animales y plantas. Muchos animales de estas reservas se encuentran en grave peligro de extinción como los osos de anteojos y los jaguares. Museos de Tarija
Comer en TarijaLa gastronomía de Tarija es famosa por su combinación de sabores. Todos visitantes pueden disfrutar de comidas típicas y platos tradicionales. Algunas comidas recomendadas son: Saice Chapaco: carne picada, papa, arveja, cebolla, condimentos y ají colorado, acompañado por arroz. Ranga Ranga: panza de res picada, papa, cebolla, condimentos y ají amarillo. Picante Mixto: carne de vaca, papa, cebolla, arvejas, ají colorado, pimentón. Otras comidas: sopa de maní, sábalo a la parrilla, guiso chapaco, tamales. Bebidas: vino patero, singani, chicha de maíz, aloja de maní. Festividades, ferias y eventos
| |||
![]() ![]() ![]() |
Destinos para viajar en Bolivia:
Aguas Calientes, Bermejo, Cochabamba, Copacabana (Lago Titicaca), Coroico, Cotagaita, Chochís, Espejillos, Isla del Sol, La Paz, Oruro, Padcaya, Parque Nacional Madidi, Potosí, Roboré, Rurrenabaque, Samaipata, Santa Cruz de la Sierra, San José de Chiquitos, Santiago de Chiquitos, Sucre, Tarabuco, Tarija, Tiahuanaco, Tupiza, Uyuni, Vallegrande, Villazón
+ Guía de Alojamientos en Bolivia
Informacion General, Mapas, Clima de Bolivia, Documentos para el viaje, Moneda / Cambio de divisas, Semana Santa, Hoteles en Bolivia, Carnaval en Bolivia, Rally Dakar, Carnaval Oruro 2023
facebook.com/boliviaviajesyturismo
instagram.com/boliviaturismo.com.bo
Todos los derechos reservados
BoliviaTurismo.com.bo © Año 2023