San José de Chiquitos es un destino ideal para descubrir la Chiquitania y sus misiones jesuíticas.
| |||
San José de Chiquitos José fue el tercer pueblo fundado en territorio misional de chiquitos por la Compañía de Jesús el 19 de marzo de 1697. El nombre de Chiquitos tiene su origen en los primeros conquistadores que llamaban de esta manera a los habitantes de lugar por tener una estatura menor. | |||
Como llegar a San José de ChiquitosSan José se encuentra a 277 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra por ruta pavimentada. También se puede viajar en tren. Desde Santa Cruz de la Sierra realizan el viaje diferentes empresas de ómnibus, trufis o combis. La duración del viaje es de 3.30 a 4 horas. Algunas empresas de flota que realizan el viaje:Trans 15 de abril Trans Bolivia Trans Bioceánico El Quijarreño TrufisTrufis Paititi Chiquitano Cooperativa 25 de Octubre Cooperativa Jasayé Cooperativa 26 de Agosto Asociación Las Misiones Cooperativa Primero de Mayo 3 Cruces ![]() Turismo en San José de Chiquitos | |||
Viajar en trenTambién se puede viajar en tren o ferrobús desde la estación de Santa Cruz de la Sierra. Expreso OrientalSalidas desde Santa Cruz: Lunes, miércoles y viernes a las 13:20 hs. Llega a San José a las 19:30 hs. Salidas desde Quijarro: Martes, jueves y domingo a las 13 hs. Llega a San José a las 23:04 hs. | ![]() Ferrobus y trenes |
||
---|---|---|---|
FerrobusSalidas desde Santa Cruz: Martes, jueves y domingo a las 18 hs. Llega a San José a las 23:08 hs. Salidas desde Quijarro: : Lunes, miércoles y viernes a las 18 hs. Llega a San José a las 1:50 hs. | |||
Venta de pasajesPuede comprar su pasaje de tren online en: www.fo.com.bo Turismo en San José de ChiquitosLa ciudad de San José de Chiquitos tiene todo lo necesario para recibir a los turistas. En la ciudad funcionan diferentes hoteles, restaurantes, agencias de viaje, un banco, cajeros automáticos, terminal de transporte, farmacias y supermercado. San José tiene una población de aproximadamente 19.000 habitantes. | ![]() Misión Jesuítica |
||
Lugares para visitarConjunto Misional JesuíticoEl conjunto misional está formado principalmente por la Iglesia de San José de Chiquitos y sus construcciones continuas. Este conjunto albergó a miles de indígenas que utilizaron para la construcción piedras, maderas de la zona, ladrillos que ellos mismo realizaban. Se destaca el frontis triangular, la capilla mortuoria, el campanario y la bóveda. La Iglesia de San José de Chiquitos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Horarios de misa en la Iglesia de San José de Chiquitos: Lunes a sábados: 19.30hs. Domingos: por la mañana 7 y 9 hs, por la tarde a las 19.30hs. Parque Nacional Histórico y Arqueológico Santa Cruz la ViejaEl Parque histórico guarda el yacimiento arqueológico del primer asentamiento de Santa Cruz de la Sierra que fue fundada por el español Ñuflo de Cháves el 26 de febrero de 1561. En el parque se puede apreciar las ruinas del trazado de la vieja población. Se encuentra señalizada con carteles informativos. El parque cuenta con 17.000 hectáreas que además protege a la flora y fauna nativa. El Parque Nacional Histórico y Arqueológico Santa Cruz la Vieja se encuentra a 2 km del centro de San José y se puede llegar caminando o en taxi. Valle de la LunaEl Valle de la Luna está formado por un grupo de formaciones geológicas con atractivas formas que brindan un singular paisaje. El lugar es ideal para realizar caminatas y paseos en contacto con la naturaleza. El Valle de la Luna se encuentra a 5 km. del centro de San José. Mirador de ÑufloEl mirador de Ñuflo se encuentra en la Serranía El Riquío a 5 km de la ciudad de San José. Al mirador se accede por un sendero peatonal que asciende 650 metros hasta llegar al punto panorámico desde el cual se observa hermosas vistas del cerro Turubó, el Valle de la Luna, el pueblo de San José y gran parte de la región. Balneario El SutóEl Balneario El Sutó es un complejo de piscinas en un parque rodeada por una hermosa vegetación. El lugar es ideal para disfrutar de la piscina en tardes de calor. El balneario cuenta con instalaciones como baños, restaurante, áreas para descansar, senderos… La entrada es paga. | |||
+ Click para ver hoteles en San José de Chiquitos + Ver también: Santiago de Chiquitos | |||
![]() ![]() ![]() |
Destinos para viajar en Bolivia:
Aguas Calientes, Bermejo, Cochabamba, Copacabana (Lago Titicaca), Coroico, Cotagaita, Chochís, Espejillos, Isla del Sol, La Paz, Oruro, Padcaya, Parque Nacional Madidi, Potosí, Roboré, Rurrenabaque, Samaipata, Santa Cruz de la Sierra, San José de Chiquitos, Santiago de Chiquitos, Sucre, Tarabuco, Tarija, Tiahuanaco, Tupiza, Uyuni, Vallegrande, Villazón
+ Guía de Alojamientos en Bolivia
Informacion General, Mapas, Clima de Bolivia, Documentos para el viaje, Cambiar moneda: pesos, bolivianos, dólares, Semana Santa, Hoteles en Bolivia, Carnaval en Bolivia, Rally Dakar, Carnaval Oruro 2024
facebook.com/boliviaviajesyturismo
instagram.com/boliviaturismo.com.bo
Todos los derechos reservados
BoliviaTurismo.com.bo © Año 2023