Tupiza es una tranquila ciudad del sur de Bolivia y puerta de entrada a muchos atractivos turísticos.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La ciudad se encuentra en el valle del río Tupiza, rodeado de cerros y formaciones geológicas muy coloridas y erosionadas con el paso del tiempo. La ciudad e Tupiza es un buen lugar para hacer una escala y visitar los diferentes atractivos turísticos que se encuentran en los alrededores. Cómo llegar a TupizaTupiza se encuentra muy bien comunicada con el resto del país. En la ciudad cruzan las rutas que van de sur (Villazón) a norte (Potosí) y al oeste (Uyuni). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BusesDiferentes empresas de buses y flotas parten desde la terminal de transporte de la ciudad hacia las diferentes ciudades bolivianas. TrenesTambién se puede llegar a Tupiza en tren con la Empresa Ferroviaria Andina que tiene servicios Villazón y a Oruro vía Uyuni. Distancias desde Tupiza: Villazón 120 km, Potosí 265 km, Uyuni 168 km, La Paz 750 km, Cochabamba 760 km. | ![]() Tupiza, Bolivia |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad de TupizaTupiza es una ciudad muy agradable que cuenta con hoteles, restaurantes, bancos y agencias de viaje. El ritmo de vida en Tupiza es muy tranquilo y caminar por sus calles es una buena idea para conocer las costumbres y tradiciones del lugar. La ciudad aún conserva algunos edificios antiguos donde se destaca la arquitectura colonial y republicana. Algunos lugares para visitar en Tupiaza son: La Plaza de la Independencia que tiene el monumento a Don Avelino Aramayo, la Catedral de Tupiza, la plazoleta con el monumento de El Mundo, Mercado Negro, Mercado Central de Ferias y la Chajra Huasi que es una del año 1870. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otros lugares para visitarMuseo Municipal de Tupiza: el museo conserva el patrimonio histórico de la ciudad y exhibe una completa colección de antiguedades, fotografías, documentos, armas y objetos que son testimonios del pasado de Tupiza. Luneas a viernes de 8 a 12 hs. y de 14 a 18 hs. Mirador del Cerro Corazón de Jesús: con una corta caminata se puede llegar al mirador desde donde se disfrutan las vistas de la ciudad y lindos atardeceres. | ![]() Excursiones en Tupiza |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cerro de La CruzEn las afueras de la ciudad se encuentra el Cerro de La Cruz, con una fácil caminata se llega al mirador donde se aprecian hermosas vistas de la ciudad y de de la cordillera de los Chichas. Quebrada de PalalaAl noroeste de la ciudad se encuentra la Quebrada de Palala. En época de lluvias un afluente del río Tupiza corre por la quebrada, pero durante el invierno (época seca) la misma se puede recorrer por su interior. En la Quebrada de Palala se destacan las rocas y sus formas donde predominan diferentes colores. El SillarA 15 kilómetros de Tupiza se encuentra El Sillar, uno de los lugares más lindos del sur de Bolivia. El Sillar es un conjunto de formaciones rocosas muy erosionadas, algunas de ellas con forma de agujas, con colores rojizos y ocres. Cañón del Duende y Cañón del IncaEstos cañones se encuentran en las afueras de la ciudad. Se pueden recorrer a pié y de esta forma disfrutar de los paisajes del lugar. Butch Cassidy y The Sundance KidLos legendarios bandidos estuvieron en la zona a principio del siglo XX. Cuenta la historia que cometieren varios asaltos entre ellos a la compañía minera Aramayo del cual se hicieron con un importante botín. La leyenda relata que Butch Cassidy y The Sundance Kid encontraron la muerte en la población de San Vicente (cerca de Tupiza) donde cayeron muertos por las balas de los militares bolivianos y fueron enterrados en el cementerio del lugar. Horario Trenes en Tupiza
Fuente: Empresa Ferroviaria Andina + Ver también: Villazón | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
Destinos para viajar en Bolivia:
Aguas Calientes, Bermejo, Cochabamba, Copacabana (Lago Titicaca), Coroico, Cotagaita, Chochís, Espejillos, Isla del Sol, La Paz, Oruro, Padcaya, Parque Nacional Madidi, Potosí, Roboré, Rurrenabaque, Samaipata, Santa Cruz de la Sierra, San José de Chiquitos, Santiago de Chiquitos, Sucre, Tarabuco, Tarija, Tiahuanaco, Tupiza, Uyuni, Vallegrande, Villazón
+ Guía de Alojamientos en Bolivia
Informacion General, Mapas, Clima de Bolivia, Documentos para el viaje, Moneda / Cambio de divisas, Semana Santa, Hoteles en Bolivia, Carnaval en Bolivia, Rally Dakar, Carnaval Oruro 2023
facebook.com/boliviaviajesyturismo
instagram.com/boliviaturismo.com.bo
Todos los derechos reservados
BoliviaTurismo.com.bo © Año 2023