Semana Santa 2024 en Bolivia es ideal para viajar por el país y participar en alguna de las celebraciones que se llevan a cabo en cada pueblo.
| |||
La Semana Santa en Bolivia es muy importante para sus habitantes. Durante la conmemoración de las Pascuas se mezclan las tradiciones católicas e indígenas. | |||
Cuándo es Semana Santa 2024> 24 de marzo de 2024: Domingo de Ramos > 25 de marzo de 2024: Lunes Santo > 26 de marzo de 2024: Martes Santo > 27 de marzo de 2024: Miércoles Santo > 28 de marzo de 2024: Jueves Santo > 29 de marzo de 2024: Viernes Santo > 30 de marzo de 2024: Sábado de Gloria > 31 de marzo de 2024: Domingo de Resurrección | ![]() Semana Santa en Bolivia |
||
---|---|---|---|
Pascua en BoliviaCasi en todas las ciudades y pueblos bolivianos se realiza la tradicional procesión de vía crucis. En muchos de estos algunas personas van caracterizadas representando el calvario de Cristo. También en Semana Santa en las cocinas bolivianas se preparan platos típicos que son diferentes según las regiones. Mucha de la comida de Pascuas se puede probar en los diferentes mercados, comedores y luagares de celebración. Santuario de CopacabanaEl importante Santuario de la Virgen de Copacabana se encuentra a orillas del Lago Titicaca y es uno de los sitios más concurridos durante la Semana Santa. + Ver más >> También las catedrales de cada ciudad organizan misas y actividades especiales por la semana de pascua. Entre ellas las catedrales de La Paz, Potosí, Santa Cruz, Sucre y Cochabamba. | |||
Actividades en Semana Samana SantaLa Paz: se realiza una peregrinación a pié desde la ciudad hasta el Santuario de Copacabana a orillas del lago Titicaca, la distancia a caminar es de más de 150 kilómetros. Los peregrinos cubren dicho trayecto en dos o tres días. Sucre (Villa Serrano): el domingo de pascua desde muy temprano (antes del amanecer) comienzan las celebraciones y la procesión acompañado por feligreses, músicos y bailarines. Región Chiquitania: las misiones jesuíticas marcaron una impronta en los pobladores de la zona que celebra la Semana Santa con devoción en las diferentes iglesias. | ![]() Semana Santa en Bolivia |
||
Tarija: para celebrar Semana Santa se decora las calles con arcos de flores y las procesiones son acompañada con música y alegría. Además durante esos día se disfruta de comidas típicas de la zona. + Ver destinos para viajar en Semana Santa: Copacabana, Coroico, Tarija, Sucre, Cochabamba | |||
![]() ![]() ![]() |
Destinos para viajar en Bolivia:
Aguas Calientes, Bermejo, Cochabamba, Copacabana (Lago Titicaca), Coroico, Cotagaita, Chochís, Espejillos, Isla del Sol, La Paz, Oruro, Padcaya, Parque Nacional Madidi, Potosí, Roboré, Rurrenabaque, Samaipata, Santa Cruz de la Sierra, San José de Chiquitos, Santiago de Chiquitos, Sucre, Tarabuco, Tarija, Tiahuanaco, Tupiza, Uyuni, Vallegrande, Villazón
+ Guía de Alojamientos en Bolivia
Informacion General, Mapas, Clima de Bolivia, Documentos para el viaje, Moneda / Cambio de divisas, Semana Santa, Hoteles en Bolivia, Carnaval en Bolivia, Rally Dakar, Carnaval Oruro 2024
facebook.com/boliviaviajesyturismo
instagram.com/boliviaturismo.com.bo
Todos los derechos reservados
BoliviaTurismo.com.bo © Año 2023